¿Cómo funciona la estantería dinámica?

Las estanterías son una herramienta esencial en el mundo del almacenamiento y la distribución de mercancías. En la actualidad, existen diferentes tipos de estanterías que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Una de ellas es la estantería dinámica, ¿cómo funciona?

¿Qué es una estantería dinámica?

Una estantería dinámica es un sistema de almacenamiento que permite la gestión de productos mediante carriles que se desplazan por gravedad. Es decir, cada carril tiene una ligera inclinación desde la parte posterior hacia la frontal, de modo que los productos se deslizan por él a medida que se van retirando.

Este tipo de estanterías se utilizan para productos que tienen una alta rotación ya que permiten una mejor gestión del espacio y facilitan la tarea de reposición y picking.

Componentes de una estantería dinámica

Para entender el funcionamiento de una estantería dinámica, es importante conocer los componentes que la conforman. Estos son:

  • Travesaños
  • Bases de sujeción
  • Soportes
  • Carriles
  • Topes de seguridad

Los travesaños son los elementos que forman el bastidor vertical de la estantería. En ellos se fijan las bases de sujeción, que son las encargadas de garantizar la estabilidad de la estantería.

Los soportes, por su parte, son los que se encargan de sostener los carriles y encajarlos en los travesaños de la estantería. Cada uno de ellos tiene una sujeción específica según las dimensiones y características del carril.

Los carriles son los que permiten el desplazamiento por gravedad de los productos. Están fabricados con materiales resistentes y antideslizantes para garantizar su seguridad.

Por último, los topes de seguridad se colocan en la parte final de cada carril para evitar que los productos se caigan al llegar al final del mismo.

¿Cómo funciona una estantería dinámica?

La operativa de una estantería dinámica es sencilla. Primeramente, se colocan los productos en el carril superior de la estantería. A medida que se van retirando, los productos van desplazándose por su propio peso hacia la parte frontal del carril.

En el extremo del carril, los topes de seguridad evitan que el producto se caiga. Entonces, el siguiente producto del carril superior toma su lugar y así sucesivamente hasta que se vacía completamente el carril.

Uno de los principales beneficios de las estanterías dinámicas es que permiten una óptima utilización del espacio ya que no se requiere un pasillo específico para cada estante.

Ventajas de una estantería dinámica

Las estanterías dinámicas tienen una serie de ventajas con respecto a otros sistemas de almacenamiento, como son:

  • Optimización del espacio disponible.
  • Facilita el acceso a los productos almacenados.
  • Mayor velocidad en el proceso de picking.
  • Reduce los errores y los tiempos de espera.

En definitiva, si buscas una solución de almacenamiento eficiente y práctica, la estantería dinámica es una excelente opción.

Califica este artículo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *